recordemos que EsSalud ya no cuenta con el 9% de aportación de las gratificaciones de fiestas patrias y navidad, además a partir del 10 de Marzo del 2016, estará obligado a reconocer 98 días de descanso por maternidad. Es por ello que podemos esperar a un EsSalud mucho mas estricto en el futuro.
Lo que se viene en el futuro es que EsSalud se valdrá hasta de la última coma de la norma, para evitar que una empresa reclame el subsidio o lo que es peor, para cobrarle a las empresas un reembolso por servicios prestados.
Imágines que usted como empleador, presento sus declaraciones en Marzo, pero por falta de liquidez en el momento recién va a pagar en Mayo. Si alguno de sus trabajadores se atiende en el seguro en Marzo y además recibes sus medicinas, puede esperar una carta de EsSalud donde le indiquen que el pago del tributo de Marzo ha sido realizado pasada la fecha de vencimiento y por ende los gastos ocasionados por sus trabajadores en ese mes no estaban cubiertos por el seguro y por ese motivo la empresa deberá asumir S/.16,850.00 en gastos por las atenciones a sus trabajadores.
Y si la empresa entra en la posición de "Simplemente no me parece Justo y no voy a pagar"
El ente que cobre se podrá valer de embargos bancarios, comunicaciones de retención a tus clientes y otras medidas cautelares, para terminar cobrando toda la deuda mas intereses. Además tendrás que asumir costes Judiciales y las comisiones bancarias por embargo.
Desafortunadamente, las MYPES no cuentan con los recursos para hacer frente a EsSalud o SUNAT y muchas no podrán asumir esas deudas y terminarán quebrando.
Recomendaciones
Pague a tiempo su EsSalud.
Para mayor información, o dudas al respecto los contribuyentes pueden comunicarse con nuestra central de consultas telefónicas al número 7391273 (llamadas desde un teléfono fijo o celulares)